Se denomina reactancia a la oposición ofrecida al paso de la corriente alterna por inductores (bobinas) y condensadores, se mide en ohmios
La reactancia (X) es la parte imaginaria de la impedancia (Z) y la resistencia (R) es la parte real
Z = R + j K
Cuando circula corriente alterna por alguno de los dos elementos que poseen reactancia, la energía es alternativamente almacenada y liberada en forma de campo magnético, en el caso de las bobinas, o de campo eléctrico, en el caso de los condensadores. Esto produce un adelanto o atraso entre la onda de corriente y la onda de tensión. Este desfase hace disminuir la potencia entregada a una carga resistiva conectada tras la reactancia sin consumir energía.
No obstante, las bobinas y condensadores reales presentan una resistencia asociada, que en el caso de las bobinas se considera en serie con el elemento, y en el caso de los condensadores en paralelo. En esos casos, como ya se indicó arriba, la impedancia (Z) total es la suma vectorial de la resistencia (R) y la reactancia (X).
La reactancia capacitiva se representa por X C {\displaystyle X_{C}\,\!} y su valor viene dado por la fórmula:
= Capacidad eléctrica en faradios.
= Frecuencia en hercios
= Velocidad angular (2pi * f )
conforme aumenta la frecuencia, la reactancia presentada por el capacitor disminuye, permitiendo la salida de cada vez menos señal de entrada. Por el contrario, a bajas frecuencias la reactancia del capacitor se eleva permitiendo una mayor transferencia de señal de entrada hacia la salida. Es decir, el sistema permite fácilmente el paso de las señales de baja frecuencia, pero progresivamente atenúa las señales de alta frecuencia.
La ecuación de transferencia de este filtro pasabajos viene dada por
La reactancia inductiva es representada por X L {\displaystyle X_{L}\,\!} y su valor viene dado por:
L inductancia L debe se expresada en henrios